En este post te contamos todos los pormenores del Miss Universo 2016
Miss Francia, Iris Mittenaere, ha sido coronada este 30 de enero de 2017, como la ganadora de la 65ª edición del certamen Miss Universo.
30 de enero de 2017. Mittenaere venció a ochenta y cinco mujeres de todo el mundo para llevarse el título de la competición que este año se celebró en el Mall of Asia Arena de la ciudad de Manila, capital de Filipinas, y correspondió a la edición del año 2016 que no se llevó a cabo el año pasado debido al proceso de venta y reinvención del concurso.
La joven francesa de 24 años, quien con su victoria le devuelve a Europa un título que tenía veintiún años sin ganar, es estudiante de odontología y le encanta cocinar. Como ganadora, será premiada con un lujoso departamento en la ciudad de Nueva York y además firmará un contrato con la organización Miss Universe que la llevará de viaje por todo el mundo, representando a diferentes marcas y, además, haciendo labor humanitaria.
Mittenaere dijo en la rueda de prensa posterior a la noche del certamen: “Estoy muy orgullosa de llevar esta corona a Europa. Creo que Francia y Europa realmente necesitan una Miss Universo”.
En esta ocasión, la festividad fue marcadamente menos dramática que la del año 2015, cuando el anfitrión, Steve Harvey, de 60 años, anunció a una ganadora equivocada durante el show en vivo. Ya conocemos la historia, pero aun así, la organización decidió dar una segunda oportunidad a Steve quien, además, no paró de utilizar su error como una referencia jocosa continua en esta última edición.
“Me siento horrible por los dos países. Me siento horrible por los fans. Fue un error”, dijo Harvey durante una conferencia de prensa después del show, en diciembre de 2015. “Lo deshonroso sería dejarlo como estaba. No merecía que ocurriera de esa manera”.
Por fortuna, en esta edición de 2016 (llevada a cabo en 2017), no ocurrió ningún contratiempo y además, todos los cambios implementados por la nueva admiración de la empresa pudieron verse con fluidez en la pantalla. Los cambios más significativos fueron el número de finalistas (pasó de 4 a 2) y la mini-entrevista en la primera y última eliminatoria.
En general, hubo cambios en el número de seleccionadas de cada fase eliminatoria con miras a utilizar más tiempo en el desempeño verbal de las Misses, quienes de ahora en adelante tendrán que hablar más durante la noche final del certamen. Fueron sacadas de su zona de confort al ser interrogadas sobre diversos temas en la sección de preguntas, entre ellos, evidentemente, estuvo el tema Trump y, en el caso de Francia, el tema de los refugiados sirios que está muy sensible en la actualidad.

Foto: vía Instagram.
De acuerdo con esta nueva tónica del concurso, donde se interroga a las misses en varios momentos (incluyendo las preliminares a la noche final), parece que la nueva administración estaba buscando una miss con discurso, aunque todos están de acuerdo en que la nueva Miss Universo, Iris Mittenaere, es un compendio de eso además de belleza física.
Un dato curioso es que la francesa no tiene ningún tipo de cirugía estética en su cuerpo. En la rueda de prensa posterior al concurso, diría lo siguiente acerca de ese tema: “No necesitamos maquillaje ni operaciones, somos hermosas, somos mujeres”.
Hubo muchos comentarios acerca de la ruptura de los estereotipos que se vieron en los cuadros principales; quizás el más controvertido de todos fue el de la señorita de Canadá, Siera Bearchell, de talla ancha. Aunque también estuvo el caso de las numerosas señoritas de piel negra.
El desfile, que solía ser co-propiedad del magnate Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, también contó con Ashley Graham como co-anfitriona detrás de los escenarios, Flo Rida y Boyz II Men como artistas invitados.