Imágenes impactantes del hacinamiento poblacional en China
Reza un dicho popular entre muchas partes de occidente que si los chinos acordaran saltar todos a la vez causarían un terremoto global devastador, y es que hoy hay en torno a dos mil millones de chinos, lo que representa casi un tercio de toda la humanidad.
A finales de la década de 1970, cuando entonces los chinos eran aproximadamente mil millones, se implementó en China una política de control de la natalidad de un hijo por pareja, esto debido a que el sistema económico comunista de subvenciones estatales estaba colapsando y generando hambrunas que producían miles de muertos por minuto.
Entre las consecuencias más importantes de la “Política del hijo único”, la más importante es el crecimiento de la misoginia
Aun así, la ley, conocida como la “Política del hijo único”, no fue bien recibida y todavía es una de las causas por las cuales muchos chinos huyen de su país hacia otras latitudes. Además de esto, y previendo el riesgo de que China pudiese convertirse en un “país viejo”, las autoridades reformaron la ley en 2015, permitiendo a las parejas tener hasta dos hijos.
Entre las consecuencias más importantes de la “Política del hijo único”, la más importante es el crecimiento de la particular misoginia de la sociedad china. Este problema es tan dramático que resulta prácticamente imposible para una familia, e incluso para el Estado, disimular su desprecio hacia las niñas recién nacidas, las cuales, dicen, en muchos casos llegan a parar a las alcantarillas.
Sin embargo, eso no ha logrado mitigar el impresionante efecto visual que genera la sobrepoblación en las ciudades del gigante asiático, efecto que estás a punto de experimentar al observar las fotografías que te presentaremos a continuación:
En esta se puede ver a un grupo de estudiantes que ingresa a presentar una prueba de admisión para estudios de postgrado en Hefei, en la provincia Anhui. De acuerdo con los datos, casi dos millones de estudiantes hicieron una solicitud para presentar esta prueba. Debido a la gran cantidad de estudiantes en China, al estado se le imposibilita dar becas a todos, por eso los que las ganan suelen ser grandes genios.
Por falta de espacio en el interior de algunos recintos escolares, se acondicionan espacios al aire libre para impartir clases y presentar pruebas cuando la matrícula excede la capacidad de albergue de los edificios. En esta foto podemos ver alumnos de una escuela china presentando un examen al aire libre.
Ropa secándose en albergues para estudiantes en una universidad de Wuhan, provincia de Hubei. Las viviendas en China suelen ser muy reducidas de espacio para no copar mucho plano horizontal.
Padres que duermen sobre esterillas en un campus universitario.
Si te imaginabas que el metro en China debía ser una de las cosas más caóticas del mundo, pues no te equivocabas, y aquí está una fotografía de cómo es la vista común en las escaleras mecánicas que descienden a los andenes de una de las estaciones del metro de Pekín.
Aquí te presentamos otro ángulo de una estación del metro en Pekín y de las miles de personas que hacen fila para ingresar y moverse durante uno de los feriados más importantes de China, “La semana de oro”, que se celebra la primera semana de octubre, todos los años. Se calcula que por estas fechas, el servicio traslada a unos cuatrocientos veinte millones de personas en total.
En una ciudad con muchas personas debe haber muchos medios de transporte disponibles para su traslado, y aquí podemos ver una flota de cientos de taxis a la espera de pasajeros que salen del Aeropuerto Internacional de Beijing. Cabe destacar que esta gran cantidad de automóviles es lo que hace de China el país más contaminado del mundo.
Así como es difícil acceder a los estudios universitarios en china por la poca oferta a la desenfrenada demanda, estos jóvenes chinos en filas son estudiantes ya graduados esperando ingresar a una feria del trabajo que cada año se celebra en Zhengzhou, en la provincia de Henan, y a la cual concurren cincuenta mil personas, con el fin de encontrar una vacante en una empresa.
Ésta es otra feria de trabajo, en Chongqing, que también da cabida a miles de personas por cada una de sus ediciones anuales. En esta fotografía se puede ver a los miles de jóvenes ya graduados que cada año solicitan empleo en este tipo de ferias. Evidentemente, no todas logran un puesto.
En un país multitudinario, las fuerzas que mantienen el orden público y aplican la ley también deben ser multitudinarias, por eso aquí vemos a mil policías en un ejercicio de adiestramiento.
La dieta asiática contiene muchos vegetales y pescado, por eso los mercados matinales en Pekín siempre están así de concurridos.
Hileras de árboles decorados con abanicos y lámparas con motivo de la celebración del Año Nuevo Chino en Pekín, el cual se celebra a principios del mes de febrero en el calendario gregoriano. Como se puede apreciar, la cantidad de personas que camina por debajo de dichas hileras es prácticamente inmedible.
El año nuevo también se celebra de otras maneras, como yendo a la playa, las cuales no se dan abasto para las miles de personas que deciden ir al mismo tiempo.
Echarse un chapuzón es una tradición muy común durante las celebraciones del año nuevo, pero entre tanta gente, hasta luce un poco incómodo, y sobre todo si el objetivo es mitigar el calor del verano.
Festival de lanzar agua en Xishuang Banna, provincia de Yunnan. Es divertido aunque parezca un caos.
En el quinto día del Año Nuevo Chino, los creyentes queman ofrendas en los templos budistas. Ésta es una imagen de un templo budista en Guiyuan, provincia de Wuhan, donde además se lanzan fuegos artificiales.
Fila de personas para mirar los maremotos en la orilla del río Qiantang en Hangzhou, provincia de Zhejiang, el cual alcanza sus mayores crecidas durante el mes de septiembre.
En el presente, aunque muchos debaten si la libertad de mercado en China es realmente genuina, no se discute que su apertura económica ha incrementado los niveles de prosperidad, lo cual ha sido muy beneficioso para el comercio. En esta fotografía se puede observar una típica calle de Shanghái, en la cuales las compras son vertiginosas y la facturación multimillonaria.
Una de las arterias viales más importantes de la ciudad de Pekín en su hora punta. Vista desde esta toma y en un día donde la polución no es tan invasiva, el sinnúmero de flashes la hace parecer un río de cristales luminosos.
Referencias:
Fotos e información: vía Insider